(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Hay muchos sistemas de unidades diferentes, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. El sistema más utilizado es el Sistema Internacional de Unidades (SI), pero también se...
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
La wikipedia lo define como: "El fraguado es el proceso de endurecimiento y pérdida de plasticidad del hormigón, producido por la desecación y recristalización de los hidróxidos metálicos...
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Para comenzar a saber los factores que influyen en el fraguado, definiremos que es fraguado:El fraguado es una característica mecánica del cemento. El cemento al ser mezclado con...
·
Acero estructural
El
acero estructural es producto de aleación de carbono, hierro y cantidades
pequeñas de otros materiales. Su importancia radica en sus propiedades para
usos estructurales, alta resistencia y ductilidad. Este acero es el más usado
para fines estructurales por su alta resistencia a tensión y compresión,...
Directo al grano, sin introducción. Se resalta que estos códigos son frecuentemente utilizados en America Latina. Normativa Americana. Cada país cuenta con su respectiva normativa, por tanto, fundamental revisar su normat o la referencia.Son 3, las cuales pertenecen al código americano ANSI/AISC:ANSI/AISC 360-16: Diseño General de Miembros y Especificaciones...
Dentro de los diferentes aceros tenemos los siguientes según ASTM-AISCAceros a carbono (A36)Compuesto principalmente por: Manganeso y carbono.Porcentaje máximo: 1.7% Carbono 1.65% Manganeso 0.60% Silicio 0.60% CobreEstos se dividen en 4 categorías:Acero de bajo contenido de carbono...
Los aceros estructrurales tienen gran importancia a nivel mundial.La fecha desde cuando se empezó a utilizar el hierro o acero es desconocida con exactitud.Bessemer es el proceso económico para producir en grandes cantidades el acero.VentajasAlta resistenciaUniformidadElasticidadDurabilidadDuctilidadTenacidadAmpliaciones ConstructivosDesventajasCorrosiónProtección...
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Aglomerante.- componente que con el agregado de agua endurece y adquiere capacidad ligante (cemento, cal).
Agregado.- componente no activo que confiere masa al conjunto (arena, ripio).
Mortero.-...
El hormigón o concreto es un material de construcción formado especialmente por un aglomerante, fragmentos de un agregado de agua y aditivos específicos.
Componentes del hormigón
Cemento.- aglomerante hidráulico, mediante la edición de arena...
Propiedades mecánicas
Resistencia a los esfuerzos
Se denomina resistencia mecánica de un material al mayor o menor grado de oposición que presenta a las fuerzas que tratan de deformarlo. Es importante destacar que cuando se habla de resistencia de un material es necesario indicar ante que esfuerzo se trata (tracción, compresión, corte, flexión,...
Existen varios tipos de materiales de construcción en la actualidad, sin embargo presento algunos tipos de materiales utilizados con sus características:
Naturales
Los materiales naturales, son aquellos que pueden ser empleados tal como se...
Los materiales son aquellos que sirven para la realización de una edificación u obra de ingeniería civil. Según la función que desempeñan en la obra se pueden clasificar en materiales fundamentales, materiales conglomerantes y materiales complementarios...