sábado, 23 de enero de 2021

Fraguado del concreto


La wikipedia lo define como: "El fraguado es el proceso de endurecimiento y pérdida de plasticidad del hormigón, producido por la desecación y recristalización de los hidróxidos metálicos —procedentes de la reacción química del agua de amasado— con los óxidos metálicos presentes en el clinker que compone el cemento. Este proceso se realiza en un horno o fragua donde se calienta el material para su moldeado o cambio de forma"

En pocas palabras, es la propiedad de rigidizarse progresivamente (endurecerse) mientras va adquiriendo resistencia. 

Las penetraciones de la aguja de Vicat sobre una probeta de pasta normal de cemento, en función del tiempo, dan una idea del proceso del fraguado.

Tenemos dos tipos de fraguado:

  • Fraguado inicial
Tiempo transcurrido desde que se añade agua a la mezcla hasta que empieza a perder plasticidad (trabajabilidad) y empieza a ganar resistencia.
  • Fraguado final
Tiempo transcurrido desde que se añade agua a la mezcla hasta cuando está lo suficientemente endurecida, de manera que, al añadir más agua no sufre alteración de ningún tipo.





Share:

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.